8 de Marzo, día de la mujer

Hoy, 8 de Marzo, es el día de la mujer. Es un día para celebrar los éxitos cosechados por mujeres en todos los ámbitos de la vida, deporte incluido, peor aun queda mucho por hacer.
Desgraciadamente aun cuesta mucho ver mujeres en puestos importantes de dirección de empresas, en profesiones tecnológicas o incluso en muchos deportes. En el futbol, hasta hace muy poco, no había equipos femeninos, no había mujeres que se dedicasen al arbitraje y no hay mujeres en el futbol tradicional que sigue pareciendo totalmente vetado y ser solo “cosa de hombres”. Tampoco vemos a mujeres en uno de mis deportes favoritos, la Fórmula 1. Es cierto que hemos tenido ciertas incursiones en este deporte de mujeres, como la tristemente fallecida María de Villota, pero su presencia no va mucho más allá.
Sí hay, y cada vez más, mujeres en deportes como boxeo y culturismo, algo que en este empresa nos gusta mucho ver y cada vez desde más temprana edad, pero aun queda mucho por hacer.
Particularmente me encantaría ver mujeres competitivas en la Fórmula 1 o el futbol tradicional o en el baloncesto, pero en categorías femeninas, sino en una única categoría, lo que demostraría que, salvando las diferencias intrínsecas a cada sexo, las mujeres pueden competir en iguales condiciones con cualquiera.
¿Y qué mejor que celebrar este día haciendo algo de deporte? Una carrera a primera hora, un poco de entrenamiento de fuerza en el gimnasio, sentir que puedes hacer cualquier cosa que te propongas.
Como muchos de nuestros estimados clientes y clientas conocen, esta empresa empezó su andadura con el entrenamiento personal, entrenamiento que por cierto vamos a continuar en modalidad online próximamente y la gran mayoría de clientes que tuve eran mujeres y fue un verdadero placer trabajar con todas y cada una de ellas y ver su capacidad de entrega, de ganas de cambiar su físico, de trabajar duro y conseguir los objetivos fijados, un verdadero privilegio.
En este día tengo una mención especial a mi hija, que fue quien me inspiró a fundar esta empresa y sin la cual esta empresa no hubiera existido jamás y pienso en su inteligencia, simpatía, amabilidad y alegría a pesar de su aun corta edad, ya practica deporte conmigo, lo que sin duda favorece su correcto desarrollo, no solo físico, sino también intelectual, ya que sabemos que el cerebro es uno de los grandes beneficiados de la práctica regular de ejercicio físico. Este pequeño y modesto artículo va en homenaje a ella y a todas esas mujeres que un día dijeron, “yo también puedo hacer esto” y lucharon contra todo para conseguir sus objetivos. Ese es el Unbreakable Spirit que inspira esta empresa, por que las mujeres sois espíritus inquebrantables.