Año nuevo, retos nuevos III

Año nuevo, reto nuevo III

Empezamos el año nuevo y nos proponemos nuevos retos y entre ellos está perder peso y ponernos fuertes, por lo que nos apuntamos al gimnasio, porque seguro que encontramos una flamante gimnasio cerca de casa lleno de máquinas de correr y bicicletas con tarifas súper atractivas… y nada más. En este tipo de gimnasios, que por desgracia abundan últimamente, no encontraremos una atención personalizada y un seguimiento continuo y por mucho que las flamantes e impolutas cintas de correr que parecen el puente de mando del Enterprise (Star Trek) nos llamen la atención, lo más probable es que no consigamos nuestros objetivos y el primer día no sepamos ni por donde empezar, ni los demás tampoco… y al final nos acabamos aburriendo y abandonando.

Lo voy a dejar claro, para correr, no te apuntes al gimnasio, corre al aire libre, es mucho mejor y más divertido y no necesitas pagar una cuota. Si te apuntas al gimnasio para mejorar tu fuerza y resistencia y perder peso, si es que te sobra, contar con un entrenador personal tiene más importancia que nunca.

¿Por qué entregar la fuerza y contar con un entrenador personal?

Empezar el año con un entrenamiento de fuerza y contratar un entrenador personal son dos acciones que pueden tener un impacto positivo significativo en nuestra salud y en nuestro bienestar físico y mental. Aquí van algunas razones por las que vale la pena considerar estas opciones:

  1. Mejora de la salud: El entrenamiento de fuerza es una forma efectiva de mejorar la salud, ya que fortalece los músculos y las articulaciones, reduce el riesgo de lesiones y enfermedades crónicas, mejora la postura y aumenta la densidad ósea y es un perfecto aliado para la pérdida efectiva de peso.
  2. Aumento de la confianza y la autoestima: La mejora de la forma física suele conllevar también una mejora de la apariencia corporal que puede aumentar la confianza y la autoestima, lo que puede tener un impacto positivo en la vida diaria y en las relaciones personales.
  3. Reducción del estrés: El entrenamiento de fuerza libera endorfinas, las hormonas del bienestar, lo que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.
  4. Aumento de la energía y la productividad: Al mejorar la salud física y mental, el entrenamiento de fuerza puede aumentar la energía y la productividad, lo que puede ser útil en el trabajo y en otras áreas de la vida.
  5. Programa personalizado: Al contratar un entrenador personal, se puede obtener un programa de entrenamiento personalizado que tenga en cuenta nuestras necesidades y objetivos individuales. Esto garantiza una rutina de entrenamiento segura, amena y eficiente.
  6. Motivación y seguimiento: Un entrenador personal proporciona motivación y seguimiento continuo, lo que puede ser crucial para mantener una rutina de entrenamiento en el tiempo, que ya dijimos en el anterior artículo que es algo crucial para alcanzar nuestros objetivos.
  7. Conocimientos y experiencia: Un entrenador personal tiene conocimientos y experiencia en el campo del entrenamiento físico, por lo que puede ofrecer consejos y soluciones a problemas específicos.

También es necesario conocer aspectos básicos del entrenamiento de fuerza, empezando por saber que es una mancuerna, los distintos tipos de máquinas, vestimenta y accesorios, como guantes, cinturón de musculación, magnesio y un largo etcétera. Todo esto es crucial para entrenar con seguridad y evitar lesiones, ya que hay que tener en cuenta que si nos lesionamos estaremos un tiempo sin poder entrenar y perderemos parte o todas las ganancias que hayamos obtenido hasta la fecha y que nos puede pasar factura incluso en el trabajo. De nuevo los consejos de un entrenador personal son extremadamente valiosos para conocer todo lo relativo al entrenamiento de fuerza. Por ejemplo, ¿sabías que hay zapatillas específicas para el levantamiento de peso?

Conclusión:

Empezar el año con un programa de entrenamiento de fuerza y contratar un entrenador personal son acciones que pueden mejorar nuestra salud y bienestar, aumentar nuestra confianza y autoestima, reducir el estrés, aumentar la energía y la productividad. El entrenador personal nos ofrecerá un programa personalizado con el seguimiento y motivación adecuadas. Y por favor, ve a un buen gimnasio de los de verdad y no a esa nueva especie de salas repletas de cintas de correr porque para eso, mejor correr al aire libre.

¿QUIERES UN 10% DE DESCUENTO?

PUEDES SUSCRIBIRTE PARA RECIBIR LOS ÚLTIMOS CONSEJOS Y ARTÍCULOS SOBRE DEPORTE Y OBTENER UN 10% DE DESCUENTO PARA TU PRIMERA COMPRA Y ENVÍO GRATUITO CON EL CÓDIGO PRIM10*

* Descuento para compras por importe igual o superior a 40 euros con envío gratuito. No acumulable a otras promociones. No aplicable a productos ya en oferta. No aplicable a productos solidarios. Puedes consultar nuestra Política de Privacidad y nuestros Términos y Condiciones para obtener más información.

Deja una respuesta